Hoy: 08:30-21:00 676 993 881 938 963 825 676 993 881
Tiempo de lectura 3 min.

¿Cuándo empiezan a salir los dientes?

Los cuatro primeros dientes de delante (dos de arriba y de abajo) son los primeros en aparecer a partir de los 6 meses, normalmente a los 2 años y medio ya han salido todos los dientes y muelas de leche.

Estos primeros dientes de leche son muy importantes para morder y masticar la comida, hacen de guía para los dientes permanentes, ayudan a  pronunciar algunas palabras y son importantes para la autoestima del niño y la sonrisa.

¿Cuándo empiezan a lavarse los dientes?

Desde que sale el primer diente ya se pueden lavar, incluso antes es bueno lavar las encías con una gasita.

Puntos clave:

  • Utilizar un cepillo de dientes pediátrico, que cambiaremos cada 3 meses.
  • El cepillo debe ser suave y las cerdas no deben de ser de silicona.
  • El mango debe ser cómodo y amplio.
  • El cepillo debe estar seco, no húmedo.
  • La pasta de dientes debe ser fluorada de al menos 1000ppm (menos cantidad es ineficaz). Se debe mirar la cantidad de flúor en el envase y no la recomendación de edad del envase (para una fluorosis se deberían lavar los dientes 13 veces al día).
    • 0-3 años medida grano de arroz. Pasta 1000ppm.
    • 3-6 años medida guisante. Pasta 1000-1450ppm.
    • >6 años medida garbanzo. Pasta 1450ppm
  • Escupir bien la pasta y no tragarla así como no enjuagarse la boca después.

Es importante supervisar el lavado de dientes de los niños y que se las laven por la mañana y por la noche (sobre todo por la noche).

Según la edad debemos tener en cuenta:

  • De 0 a 3 años à cepillado supervisado
  • De 4 a 6 años à aprendizaje
  • De 6 a 8 años à hacia el lavado de adulto
  • A partir de los 9 años à el cepillado ya está consolidado

¿Y si tiene caries?

La caries es una destrucción de tejidos duros del diente (esmalte y dentina) debido a determinadas bacterias que transforman los azucares en ácido. Si no se hace nada, llega a la pulpa (nervio del diente), produciendo dolor. Una caries no tratada puede provocar infección en otros órganos del cuerpo (corazón, riñón...), además de provocar la pérdida del diente.

Puntos clave:

  • A la mínima sospecha de caries, no tardes en llevar a tu hijo al dentista.
  • Recuerda que la mejor prevención de las caries se basa en una correcta higiene dental, una dieta sana y visitas al dentista.

¿Qué es la caries de la primera infancia?

Las caries de los bebes y de los niños pequeños se llaman caries de la primera infancia. Pueden destruir el diente y sucede, mayoritariamente, en los dientes de arriba, aunque puede afectar a otros dientes. Además de las caries por el biberón a demanda en el momento de dormir, se producen también por el contacto frecuente con bebidas azucaradas, zumos, leche (incluso la materna) y por ausencia de higiene oral antes de ir a dormir.

Puntos clave:

  • No mojar nunca el chupete con azúcar o miel.
  • No dejar el bebe en la cama con el biberón, excepto si contiene agua.
  • Recuerda siempre lavarle los dientes después de cada comida y siempre antes de acostarlo.

¿Es verdad que las caries en los dientes de leche no se deben tratar porque de todas maneras caerán?

Es totalmente falso. Los dientes de leche se deben tratar porque pueden originar infecciones, perdidas antes de tiempo y crear problemas posteriormente. Además, las bacterias presentes en las caries de los dientes pueden afectar también a los dientes definitivos produciendo caries también en estos.

Puntos clave:

  • Cuando observes una caries en un diente de leche, pide cita al dentista inmediatamente.
  • La presencia de caries en los dientes de leche indica que alguna cosa no va bien y que se deben tomar medidas.
  • El dentista, aparte de tratar el diente de leche, te dará consejos preventivos según la edad del niño para evita de nuevas.
  • No olvides que la mejor garantía de que el tu hijo tenga una dentición permanente sana es que mantenga también sanos sus dientes de leche.

Escribe un comentario

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de Privacidad de Google y los Términos de Servicio.
*Campos obligatorios
Precio